Programas de Prerequisitos de Inocuidad
Programas de prerequisitos para la industria alimentaria
Guía práctica para desarrollar condiciones y actividades higiénicas para mantener la inocuidad de los alimentos.
1
Norma
1
Equipo
14
Prerrequisitos
- Tranquilidad a la hora de una inspección gubernamental, visita de cliente o auditoria sin aviso.
- Orgullo de las condiciones ambientales donde se produce tu producto.
- Orden de la información que evidencia la gestión de inocuidad.
- Personal más comprometido y enfocado en la inocuidad.
¿Qué situaciones pueden llevarte a considerar tomar este programa?
- El personal operativo desconoce sus responsabilidades y funciones para mantener condiciones sanitarias.
- Evitas que visiten tus clientes o pasas dias limpiando la planta antes de que lleguen.
- Recibes quejas de consumidores/clientes por contaminantes.
- Tienes pérdidas económicas por devoluciones por contaminación de producto.
- Recibiste una no conformidad en la auditoria de un cliente.
- Requieres implementar el sistema de inocuidad (HACCP).
- Quieres cumplir con la clausula 8.2 del sistema de gestión de Inocuidad (ISO 22000:2018).
- Tienes exigencias de un cliente para que obtenga la certificación FSSC 22000.
¿Qué obtendrás a través de este programa?
- Mejora en las condiciones higienicas en la producción de alimentos.
- Estadarización de los programas previos para implementar un Sistema de Inocuidad (HACCP) o Sistema de Gestión de Inocuidad (ISO 22000).
- Crecimiento de la conciencia del trabajo con Inocuidad entre los empleados.
- Cumplimiento con leyes y reglamentos en Seguridad Alimentaria.
- Mejoras en la participación del personal de la organización que trabaja en los sistemas de gestión, estableciendo un único lenguaje de gestión.
- Establecimiento de las bases para implementar el FSSC 22000.
- Posicionamiento de la empresa en el mercado.
- Protección de la marca.
- Oportunidad de entrar en nuevos mercados nacionales e internacionales.
Recursos que tendrás disponibles
¿Cómo se desarrolla el programa?
- Modulo 0 Introducción.
- Modulo 1 Construcción de las instalaciones.
- Modulo 2 Flujos de los procesos y espacios de trabajo.
- Modulo 3 Servicios: Aire, agua y energía.
- Modulo 4 Manejo de residuos.
- Modulo 5 Equipos: Diseño, limpieza y mantenimiento.
- Modulo 6 Gestión de compras.
- Modulo 7 Limpieza y sanitización.
- Modulo 8 Control de plagas.
- Modulo 9 Higiene del personal.
- Modulo 10 Retrabajos.
- Modulo 11 Procedimientos de recogida del producto del mercado.
- Modulo 12 Almacenamiento.
- Modulo 13 Información del producto/Comunicación con el consumidor.
- Modulo 14 Biovigilancia y bioterrorismo.
¿Qué te propongo con este programa?
- Comprometerte con la Seguridad Alimentaria.
- Buscar la excelencia.
- Ser competitivos en el mercado.
- Acompañamiento a mejorar la credibilidad de tu marca.
- Brindarte recursos para elaborar los programas.
- Eficacia del aprendizaje, puesta en acción de conocimientos.
- Evitar los viajes y costos por traslados.
- Reducir gastos de materiales, libros y otro tipo de recursos de apoyo en los ambientes presenciales.
- Hacer realidad lo inalcanzable.
¿Qué aprenderás en el programa?
- Entender el vocabulario para gestionar los programas de prerequisitos.
- Interpretar la norma internacional ISO 22002-1:2009.
- Describir las actividades para mantener un control de las condiciones ambientales salubres.
- Revisar el cumplimiento de normativa legal.
- Demostrar con registros la gestión.
- Aumento de conocimiento en inocuidad y toma de conciencia de la prevención para gestionar las actividades.
- Elaborar 14 programas necesarios para garantizar un ambiente higienico e inocuo para la producción de alimentos.
- Comprometer la participación del equipo de inocuidad.
- Difundir el mensaje de que se trata los Programas de Prerequisitos.
¿Quienes somos?
Somos Profesionales que creemos que el potencial humano puede crear sistemas de gestión que ayuden al empresario a mejorar su desempeño en la transformación de sus productos, bajo un ambiente sanitario y procesos eficaces siguiendo los mejores estándares mundiales, todo ello con fin: de proveer productos alimenticios conformes a sus clientes y que SE SIENTA ORGULLOSOS DE LO QUE PROVEE AL MERCADO, marcando la diferencia ante competidores.
MTP Global Consulting cuenta con facilitadores que formados con conocimientos desde lo mas básico como Manipulación de Alimentos, pasando por las Buenas Practicas de Manufactura hasta Sistemas de gestión de la Calidad e Sistemas de Gestión de Inocuidad y sus prerrequisitos. Los facilitadores emplean técnicas de aprendizaje de adulto para llevar a cabo dinámicas aprendiendo-haciendo, posee oratoria en su desempeño para comunicación efectiva del mensaje, tienen experiencia en los diferentes cargos en la industria de alimentos para poder expresar con el estudio de casos como mejorar las practicas.