A la hora de comprar consideras la marca de una empresa en particular?. En que marcas piensas cuando se hablan de productos de calidad ? Y que alertas sanitarias sobre un alimento?. En Venezuela no es muy fácil tener estadísticas de información al alcance del consumidor, sin embargo, si tu vas a exportar tu producto, existen organizaciones que monitorean las alertas alimentarias. Cada día a nivel mundial las empresa requiere proteger sus marcas y aumentar su reputación a fin de ganarse el corazón del consumidor y confianza de sus clientes.
El esquema FSSC 22000 ofrece a la industria alimentaria una plataforma que garantiza la confiabilidad de las marcas
El pasado 24 de Agosto 2020, Maria Teresa Peraza, nuestra CEO MTP Global Consulting, tuvo ela grata actividad de realizar una Auditoria FSSC 22000 Versión 5 en nuestro cliente Cacaos Venezolanos de Calidad (CAVENCAL), la duración fue de 40 horas presenciales
CAVENCAL es una empresa procesadora y distribuidora de productos derivados del cacao, establecida en 2003 y ubicada en Guacara, estado Carabobo, Venezuela. Fabrican productos usando como base el cacao venezolano, uno de los mejores del mundo. Producimos una gran gama de productos que van desde el licor o pasta de cacao, hasta una línea completa de chocolates, todos bajo la marca comercial MANTORO.
El Cacao, un grano de cacao es la semilla fermentada y secada del Theobroma cacao, del cual se extraen los sólidos de cacao y la manteca de cacao. Los granos son la base del chocolate. El cacao puro es considerado un “superalimento” porque contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular
La necesidad de cumplir requerimiento de proveedores internacionales hace nuestra prioridad para crecer y evolucionar en un mercado competitivo como es el del chocolate en el mundo. La existencia de normas internacionales permite que podamos lograr introducirnos en el mundo globalizado y posicionar nuestra marca en mercados nunca pensados.
Es asi, que un requisito de proveedores es que el alimento sea inocuo, lo que significa que el alimento tenga controles de peligros que garanticen su consumo sin causar un efecto adverso a la salud de consumidor cuando este se prepare y/o consuma de acuerdo al uso previsto.
FSSC 22000 es aplicable para las siguientes ramas: fabricación de alimentos, fabricación de envases para alimentos, producción de alimentos para animales, agricultura y, también, transporte y almacenamiento, restauración y venta al por menor y al por mayor. La referencia GFSI es válida para la fabricación de alimentos (C), la producción de alimentos para animales (D), el transporte y el almacenamiento (G), la fabricación de envases para alimentos (I) y los productos químicos biológicos (K).
En el caso de la empresa procesadora de cacao, los documentos normativos aplicables son: ISO 22000:2018, ISO 22002-1:2009 y requisitos adicionales
Esta norma especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los alimentos (SGIA) para permitirle a la organización que esta directa o indirectamente involucrada en la cadena alimentaria: planificar, implementar, operar, mantener y actualizar un SGIA destinado a proporcionar productos y servicios que, de acuerdo a su uso previsto, sean inocuos para el consumidor. Además, demostrar conformidad con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, entre otros objetivos.
Programas de prerrequisitos establece la estructura que debería tener un Programa de Prerrequisito de la Inocuidad Alimentaria. Expresa las condiciones y actividades básicas que son necesarias para mantener a lo largo de toda la cadena alimentaria un ambiente higiénico apropiado para la producción, manipulación y provisión de productos terminados inocuos y alimentos inocuos para el consumo humano. Si bien funciona como complemento fundamental de ISO 22000, puede ser también adoptada en forma independiente
Proceso mediante el cual los auditores combinan la tecnología de información y comunicación (TIC) con el análisis de datos para recopilar la evidencia electrónica del estatus de implementación de los sistemas de gestión auditados sin la necesidad de estar físicamente presente. Puede cubrir revisión de documentos y registros, recorridos por las instalaciones, entrevistas con trabajadores y presentación de hallazgos mediante el uso de una gama de plataformas tecnológicas.
Existen algunas consideraciones para efectuar una auditoría remota:
Sin embargo, aunque todo apuntaba que era la mejor opción realizar una auditoria remota bajo las circunstacias actuales, al ser una auditoria inicial FSSC 22000 versión 5 que evalúa la capacidad de la organización de productos y servicios sean inocuos para el consumidor por restricciones de la Global Food Safety Iniciative (GFSI) no se puede realizar auditorías remotas.
Entonces tuvimos que realizar la auditoría FSSC 22000 in situ, cumpliendo el protocolo de Bioseguridad de la empresa.
Haz clic aquí para conocer los servicios que MTP Global Consulting puede ofrecerte
¿Estás listo para recibir auditorías remotas?
MTP Global Consulting cuenta con auditores líderes certificados por la International Register of Certificated Auditors (IRCA) del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 e Inocuidad 22000 con conocimientos, experiencia y habilidades en la manufactura de alimentos.
Solo, si quieres evaluar los programas de Prerrequisitos, tu Sistema de gestión de Inocuidad de los alimentos, Sistema de Gestión de Calidad. ¡Llena la encuesta!