El pasado 19 Enero 2017, realizamos una capacitación en Defensa Alimentaria al personal de nuestro cliente Empresa donde participaron desde Gerentes hasta jefes y analistas de calidad de las diferentes plantas procesadoras de alimentos ubicadas en todo el país, cuya responsabilidad tienen por velar la protección de los productos y al consumidor.
Alimentos Polar es un conglomerado industrial dedicado a la producción y distribución de alimentos en Venezuela, la cual posee marcas líderes reconocidas en cada segmento del mercado, que gracias a su altísima calidad son las preferidas por gran parte de la población. Algunas de sus marcas en el mercado son Pan, Mazeite, Mavesa, Toddy, Pampero, Margarita, Lipton, Primor, Chiffon, Migurt, entre otras.
Defensa de los alimentos, consiste en prevenir, reducir o responder a la contaminación deliberada de alimentos causada por una serie de posibles agentes
amenazantes. Las cuales representan actos criminales que tienen la intención premeditada de hacer daño.
En esa actividad se les proporcionó herramientas para la identificación y evaluación de la vulnerabilidad de la organización contra actos de sabotaje, terrorismo y contaminación intencional de alimentos, bebidas y fuentes de agua seguras, así como también desarrollar un plan de defensa alimentaria de manera que pueda observarlos, prevenirlos, y finalmente, actuar ante una crisis.
Fitness Wourkout Mature Clips sustanon 250 benefits in bodybuilding nude woman fitness teen videoEn una situación de crisis, cuando la TENSIÓN ES ALTA y el tiempo para la respuesta es escaso, una serie documentada de procedimientos mejora la capacidad de responder con rapidez.
A nivel mundial existen normas internacionales voluntarias que han mejorado las actuales buenas prácticas de manufactura incluyendo nuevas directrices para prevenir situaciones internas o externas que afecten la cadena alimentaria, especialmente después del 11 Septiembre 2001 donde fuimos testigos del peor ataque terrorista que han sufrido los Estados Unidos de Norteamérica.
La norma ISO 22002-1:2009 Programa de Prerrequisitos para la inocuidad en la manufactura de alimentos indica en uno de sus ítems, la directriz de tener un programa que contenga actividades que busquen reducir los riesgos de adulteraciones, así como otras acciones maliciosas, criminales o terroristas en la cadena de suministro de alimentos.
18.0 Defensa del alimento, biovigilancia y bioterrorismo
18.1 Requisitos generales
Se ha evaluado los peligros y riesgos del producto ante potenciales contaminaciones maliciosas como sabotaje, vandalismo o bioterrorismo y se han puesto en funcionamiento medidas proporcionales al riesgo.
18.2 Controles de acceso
Se han identificado las áreas sensitivas de la empresa y se han establecido medidas para el control de acceso. Nota: cuando sea posible se debería restringir los accesos por medio de cerraduras, tarjetas electrónicas de acceso u otros medios apropiados
De igual manera existen directrices que aplica a las empresas que manufactura empaques, envases y artículos en contacto con alimentos, a través de la norma ISO 22002-4:2013
El establecer un Plan de Defensa Alimentaria le brindará a la empresa:
Cada día vemos situaciones en el mundo que perjudican a la seguridad alimentaria y las personas requiere tener acceso, disponibilidad y confianza de que los productos que se consuman por los ciudadanos. Un ejemplo de ello, es la más reciente Pandemia COVIC-19, la cual ha cambiado nuestra manera de comprar los alimentos, ya que a través de las superficies pueden contaminar a la población, si están no ha sido previamente desinfectadas. Aunque todavía las investigaciones no han deducido que fue un ataque intencional, es preciso poner las barbas en remojo y preparase ante el nuevo mundo que ya comenzó.
Ahora bien, te pregunto, dentro de tu empresa…
¿Tienes sospechas de alguien que podría hacer un ataque malicioso?
¿Tu producto es susceptible a contaminaciones?
¿Posees un protocolo de instrucción ante un acto malintencionado?
¿Has tenido algún evento de contaminación intencional de un producto?
¿Has tenido repercusiones económicas?
Las respuestas a estas preguntas y a muchas otras referidas a cómo realizar el plan de Defensa Alimentaria en tu empresa, podrán ser contestadas en el curso online Defensa Alimentaria. Haz click
Te invitamos a llenar la encuesta sobre necesidades empresariales. En poco tiempo, te estaremos contactando para hacerte llegar un presupuesto por nuestros servicios.
Si te gustó este artículo, deja tus comentarios.