¡Hola! Soy María Teresa Peraza. Quiero aprovechar este medio para contarte un poco acerca de mis inicios como facilitadora y lo que hoy representa eso para MTP Global Consulting. Espero que esta lectura breve te resulte entretenida. Por favor, no dudes en dejar tus comentarios e impresiones. Lo apreciaría mucho.
En el año 2009 inicié esta aventura de mostrar mi talento al mundo, después de decidir que quería hacer por mi cuenta de manera independiente, entre una serie de alternativas descubrí que facilitar aprendizajes a los trabajadores en la empresa, en el piso con ellos, era lo que me apasionaba y que sentía que lo hacía muy bien.
Así fue como empecé a armar contenidos de cursos con la experiencia que ya tenía, pues cuando fui empleada estuve como Técnico de Seguridad Alimentaria –Asistente a la Gerencia- Jefe de Aseguramiento de la Calidad en Molinos Nacionales en planta La Sorpresa y El Muelle.Preparo mi pitch, mi propuesta de valor, mi branding, llame a mi ex jefes y les ofrecí mi portafolio de capacitaciones, fue así que me dieron la primera oportunidad como freelancer con un contrato para las tres plantas de trigo con más de 100 trabajadores. ¡Emocionante! ¡Debía prepararme!
Molinos Nacionales C.A., empresa establecida en Venezuela desde 1958, filial de la compañía GRUMA S.A. de C.V., prestigiosa firma mexicana cuya sede principal se encuentra en Ciudad de México, Distrito Federal. Desde hace 43 años MONACA ha dedicado todo su esfuerzo a la producción de alimentos de alta calidad, los cuales tienen posición de liderazgo o predominante en sus respectivos mercados. Con 12 plantas y 10 centros de distribución, producen harina de trigo, harina de maíz, arroz, avena, sazonadores, atún, mezclas para postres, mezclas especiales y exclusivas para panaderias y pastelerias.
Así que mi compromiso fue dotar a los participantes de las normas de BPF para su adecuación en la empresa y garantizar la inocuidad de los alimentos durante su elaboración, envasado, almacenamiento y transporte.
Resulta ser que las BPF o Buenas Prácticas De Fabricación, Almacenamiento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano, gaceta oficial 36081 publicada Jueves 7 Noviembre 1996, son regulaciones promulgadas y puestas en vigencia por el gobierno en relación a los principios básicos y prácticas dirigidas a eliminar, prevenir o reducir a niveles aceptables los peligros para la inocuidad y salubridad que ocurre durante la elaboración, almacenamiento y transporte de alimentos manufacturados para el consumo humano
Recordemos que es una “norma dictada por una autoridad pública competente que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia.” Redactada en forma General, Obligatoriedad, Permanencia, Abstracta e impersonal. Su incumplimiento trae aparejada una sanción
El problema que había para entonces era cumplir con la regulación gubernamental, mantener una certificación de las normas consolidadas de AIB International en Buenas Prácticas de Fabricación en las plantas de trigo, y necesitaban reforzar en conocimientos, habilidades y actitudes al personal para que ellos comprendieran su rol en su puesto de trabajo. Para mi fue muy emocionante volver a Monaca, ya que había tenido la experiencia previa con ellos (mi 1er trabajo fue Técnico de Seguridad Alimentaria), y esto facilitó la conexión emocional que existía con mis ex compañeros de trabajo, además de conocer las infraestructura de las plantas y productos fabricados.
Es importante destacar que esta capacitación fue dirigida a todos los empleados y trabajadores, ya que para formar cultura de inocuidad, todos los miembros de la empresa debe estar alineados y unidos a una sola voz, para conseguir el objetivo de garantizar la protección al consumidor y satisfacción de clientes. Asi pues con esta capacitación, el personal de mantenimiento, calidad, producción, seguridad, mejoran sus prácticas en cuanto a:
Si bien es cierto, todo salió muy bien, tuve que hacer ajustes en el camino para poder garantizar la satisfacción del cliente y cumplir mi promesa de valor que ofrecí en un inicio. Fue todo un reto.
Ya hoy despues de 10 años este curso ha tenido una transformación para un aprendizaje más práctico donde los trabajadores concientizan su aporte, se trabaja con plantillas para diseñar contenidos de los programas entre otros, además a nivel internacional existen nuevas actualizaciones Programa de Prerrequisitos para la inocuidad de los alimentos ISO 22002-1:2011 .
Así que si eres un emprendedor en cualquier rubro de manufactura de alimentos: salsas, galletas, tequeños, quesos, mermeladas … tendrás una mira más amplia de las mejores prácticas en el lugar donde estás fabricando.
¿Tu empresa está al tanto de sus necesidades organizacionales? Llena la encuesta sobre necesidades de las compañías y en poco tiempo te contactaremos para que analicemos cómo puede ayudarte MTP Global Consulting.
Te invito a descargar el documento pdf en donde podrás ver el contenido del Curso Programa de Prerrequisitos para la inocuidad de los alimentos.
Asimismo, haz click aquí para conocer los servicios que MTP Global Consulting tiene para tu empresa.