Generalmente, una persona va al médico cuando tiene síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolor al orinar, entre otros, que indican que algo está mal o simplemente va anualmente para evaluar su salud antes de que el problema ocurra. Por ello, el médico nos manda a hacernos un chequeo general o de rutina para evaluar a través de análisis fisicoquímicos y microbiológicos cómo está nuestra sangre, orina y heces.
Una vez obtenido los resultados, el médico, si detecta alguna desviación de los valores estándares, nos provee de un tratamiento asertivo para curar la(s) dolencia(s) de alguno de los procesos de nuestro sistema digestivo, inmunológico, endocrino, entre otros, a fin de devolverlo a su estado normal de salud.
Una analogía la podemos hacer en el caso de las empresas, cuando tienen la necesidad de ingresar al mercado internacional, cumplir requerimiento de un cliente o necesidad de cumplir requisitos legales y reglamentarios son estas las que contratan servicios de un Auditor para realizar una Auditoría y plan de Acción, a fin de evaluar cómo están los elementos de la gestión desarrollados por la organización en un momento determinado, así como la necesidad de los recursos para el logro de objetivos definidos, a fin de cumplir los requerimientos solicitados.
Para el caso de la Exportadora Agricola EXASA S.A, que es una empresa dedicada a la exportación de semillas de ajonjolí al mercado internacional, se realizó una evaluación de la gestión de inocuidad de la empresa utilizando como estándar el Programa de Prerrequisitos de Inocuidad para la manufactura de alimentos ISO 22002-1: 2013, donde se indican las condiciones y actividades básicas que son necesarias para mantener a lo largo de toda la cadena alimentaria un ambiente higiénico apropiado para la producción, manipulación y provisión de productos finales inocuos.
Dentro de esta evaluación se incluye la observación y revisión referido a:
Al realizar la auditoría diagnóstico se le entregó un informe de auditoría, de carácter confidencial, el cual le permitió a la empresa conocer el punto de vista de un especialista y como punto de partida para el plan de acción para corregir las brechas.
Un resumen de identificación de los hallazgos totales por norma y proceso encontrados durante el proceso de auditoría. Clasificados en Conformidad, No Conformidad Mayor, No Conformidad Menor y Observaciones.
Descripción detallada de cada hallazgo, indicando: el proceso, responsable, ejemplo, clausula, clasificación.
Es un proceso u actividad que es conforme con las disposiciones normativas y que se destaca por el aseguramiento de la eficacia y el mejoramiento continuo.
Es un área de preocupación, un proceso, documento o actividad que actualmente esta conforme, pero si no se mejora, pudiese convertirse en una No Conformidad.
Es un proceso, actividad o documento que actualmente está conforme, pero si se mejora podría traer beneficios para la organización.
Resultado de una Auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los hallazgos de la misma.
Sugerencia o consejo que proporciona el equipo auditor por considerarse ventajoso o beneficioso para la organización.
El responsable del proceso/cláusula auditado debe enviar el plan de acción para la atención de todos los hallazgos, 30 días consecutivos luego de la presentación del informe al cliente de la auditoría.
Para cumplir con los estándares internacionales, las empresas tienen que competir con precios, calidad e inocuidad de sus productos, a fin de garantizar al país receptor productos saludables para el consumo de su población. Es por ello, que dentro de su plan de acción el establecer un Programa de Prerrequisitos, que es una norma internacional reconocida le brindará a la empresa beneficios como:
¿Crees que es necesario hacer una evaluación a la gestión de inocuidad en tu negocio?, ¿te animas hacer un Chequeo de rutina o Auditoría a tu empresa? Conoce lo que podemos hacer por tu compañía haciendo click aquí.
¿Quieres brindarle más herramientas y conocimientos a tu equipo? Te invitamos a conocer nuestros Cursos MTP Global de capacitación empresarial sobre Calidad, inocuidad y cultura alimentaria.
MTP Global Consulting cuenta con auditores líderes certificados por la International Register of Certificated Auditors (IRCA) del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 e Inocuidad 22000 con conocimientos, experiencia y habilidades en la manufactura de alimentos.
¿Tu empresa está al tanto de sus necesidades organizacionales? Llena la encuesta sobre necesidades de las compañías y en poco tiempo te contactaremos para que analicemos cómo puede ayudarte MTP Global Consulting.
Si te gustó este artículo, ¡deja tus comentarios y compártelo!