Cuando una empresa quiere acceder a nuevos mercados, si el cliente es una transnacional prestigiosa, generalmente, éste le pide ciertos requisitos previos antes de la primera compra, ya que no bastan solo los requisitos del producto a intercambiar, como: registro sanitario por MPPS, registro del CPE, especificaciones del producto…; sino que considera necesario conocer cómo es su sistema de gestión de la calidad y de inocuidad del alimento. Esto, con el fin de garantizar que el producto adquirido no le causará daño a sus consumidores.
Tal fue el caso de Barquillas Mundial, cuyo cliente potencial solicitó una auditoría en SQMS (Supplier Quality Management System) para poder ingresarlo como proveedor de la marca. Una vez entregado el informe por parte del cliente potencial, nos contactaron con la necesidad de que un Consultor Experto los orientara en la verificación de si las propuestas de acciones correctivas planteadas lograrían corregir las desviaciones encontradas, y así poder obtener la aprobación del auditor en la próxima visita del cliente.
Barquillas mundial C.A. es una empresa con 20 años en el mercado nacional venezolano dedicada a la fabricación y distribución de una diversidad de conos para helados en distintas presentaciones, al gusto del consumidor, teniendo presencia en cada rincón de nuestros pueblos, ciudades y estados venezolanos. Su producción ofrece galletas tipo waffer como: conos, cestas, barquillones y kick roll en diferentes presentaciones.
Recordemos que una consultoría es un proceso mediante el cual las empresas buscan acompañamiento, orientación y soluciones. Es la ayuda que presta un experto para resolver un problema empresarial, basándose en su experiencia, habilidad y oficio.
Empresas como McDonald’s cuenta con su propios estándares en la gestión de proveedores, con el fin de brindar suministro de productos consistentemente seguros, de la más alta calidad y que cumplan con sus requisitos organizaciones, así como con todas las leyes y regulaciones aplicables. Así pues, quienes quieran pertenecer a su cadena de suministro deberán cumplirlos. También lo hace Coca Cola, Nestle, Cargill, Mondelez, entre otras trasnacionales.
En este caso, se evaluaron items como:
Una no conformidad es el incumplimiento de un requisito, y debe ser tratado con una acción correctiva, que será la acción para eliminar la causa de una no conformidad y para prevenir la recurrencia. (ISO 22000:2018)
Siguiendo las normas internacionales, las no conformidades son tratadas generalmente de la siguiente manera:
El plan de acción propuesto por la empresa para llevarlos de un punto A a un punto B fue revisado, considerando el tratamiento anterior, recordemos que el auditor del cliente requiere aprobarlas.
Dentro de los beneficios de contar con un consultor es que su involucramiento en el logro de objetivos, que actúa de manera imparcial con atención personalizada, conocimientos y alto grado de compromiso, descubriendo y evaluando nuevas oportunidades.
En fin, algunas ventajas que el plan de acción provee a la organización, son:
Luego de plantearse en su plan de acción que uno de los primeros pasos fue iniciar el desarrollo de un sistema de gestión de calidad, por ello, se realizó una capacitación al equipo de trabajo en cuanto a cubrir los requisitos base como son: Contexto Organizacional , Enfoque de procesos e información documentada.
Recordemos que la Norma ISO 9001:2015 es la estandarización del Sistema de Gestión de la Calidad de una organización para satisfacer las necesidades del cliente y superar sus expectativas, al mismo tiempo que cumplir con los requisitos legales aplicables a la organización, generando así confianza en la calidad de los productos suministrados a sus clientes.
Dentro de sus beneficios, estan:
Finalmente, las auditorías de clientes (2da parte) o auditoría interna (1ra parte) son beneficiosas para la compañía, ya que existe un ojo externo que observa oportunidades de mejora que a veces los mismos empleados de la organización no logran ver, y esto hace que la empresa evolucione con la mejora continua de sus procesos, saliendo de su zona de confort.
Ahora que pudiste apreciar el caso de Alimentos Nina, cabe que te hagas las siguientes preguntas:
¿Tienes personal competente para tratar una no conformidad?
¿Se repiten una y otra vez el incumplimiento de un requisito?
¿Tu cliente quiere hacerte una visita para evaluar tu sistema de gestión?
¿No sabes por dónde comenzar?
¿Quieres ser un proveedor confiable?
Si la respuesta es sí a cualquiera de estas interrogantes, en MTP Global Consulting podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos. Llena la encuesta de sobre necesidades empresariales y te contactaremos en el menor tiempo posible. Juntos podemos explorar diferentes opciones para mejorar tu empresa.
Si te gustó este artículo, ¡deja tus comentarios!